El territorio actual
valenciano, coincide en su mayor parte con el del histórico Reino
de Valencia, el cual a lo largo de la historia ha recibido
diversas denominaciones: así, a finales del siglo
XIX se conocía como Región Valenciana y a partir de la década de 1960
se ha venido empleando la forma de País Valenciano4
. También se usa por abreviar, Valencia, aunque este último
puede llevar a confusión con la ciudad
de Valencia o con la provincia
de Valencia.
En el territorio de la Comunidad Valenciana habitan actualmente
5.111.706 personas5
en un total de 542 municipios. La mayor concentración de población
de la Comunidad Valenciana se da en torno a la ciudad de Valencia,
llegando su área
metropolitana a 1.774.201 habitantes (INE 2011).6
de los cuales 797.028 (INE2012) están
empadronados en la ciudad. La segunda mayor concentración de
población de la comunidad es la del área
metropolitana de Alicante-Elche, la cual cuenta con 801.376
habitantes (2011).7
La Comunidad Valenciana constituye un territorio altamente
industrializado, con un potente sector turístico y con un elevado
peso del sector agrícola, motivo por el cual su economía es la
cuarta más importante de entre las comunidades autónomas españolas,
al generar el 9,6% del PIB
español.8